PSORIASIS

PSORIASIS

La psoriasis es una enfermedad crónica, que afecta alrededor del 2% de la población. Es más común en adultos, pero puede presentarse a cualquier edad. Aunque existen varios genes relacionados con esta enfermedad, muchos pacientes no tienen antecedentes familiares conocidos de psoriasis.

 

La manifestación clásica es la aparición de placas rojas y escamosas en áreas donde la piel se “maltrata” más, como codos y rodillas. Sin embargo, puede presentarse de formas diversas: sin descamación, sólo como piel gruesa, seca, “partida”, o también comprometer otras partes del cuerpo, como cuero cabelludo, palmas, plantas, genitales e incluso las uñas, causando incomodidad, picazón o dolor.

La psoriasis también puede afectar a las articulaciones, provocando dolor, rigidez o inflamación evidente de los dedos, muñecas, rodillas, columna entre otras.

Por estas diversas formas y sitios de presentación, el diagnóstico de la psoriasis no siempre es fácil, y puede requerir la evaluación de médicos especialistas.

 

El objetivo del tratamiento es lograr el menor impacto posible de la psoriasis en la calidad de vida de quien la padece, existiendo la opción de cremas para uso localizado en las lesiones, fototerapia para tratar lesiones específicas o toda la piel, y tratamientos sistémicos orales e inyectables para los casos más extensos, graves o con compromiso articular. El tratamiento de la psoriasis ha tenido un importante desarrollo en las últimas dácadas, y contamos cada vez con alternativas más seguras y eficientes para las formas severas de la enfermedad.