Dermatitis de contacto
Dermatitis de contacto

La dermatitis de contacto es una inflamación de la piel causada por el contacto directo de ésta con una sustancia que causa una reacción alérgica o irritativa. La dermatitis irritativa es el tipo más común de dermatitis de contacto e implica una inflamación secundaria al contacto con ácidos, sustancias alcalinas como jabones y detergentes, disolventes u otros químicos. La reacción se asemeja a una quemadura. Por su parte, la dermatitis de contacto alérgica es la segunda entidad más común dentro de las dermatitis de contacto. En general, la erupción aparece de 24 a 48 horas post-exposición. Las lesiones varían desde una irritación leve y enrojecimiento, asociadas a vesículas, evolucionando con fisuras y engrosamiento cutáneo.

Los alergenos más comunes asociadas con la dermatitis de contacto son: plantas, níquel y otros metales, medicamentos tópicos (como algunos antibióticos), látex, cosméticos y perfumes. El diagnóstico se basa en una historia clínica y examen físico acucioso, asociado a un estudio con test de parches para lograr identificar el alergeno implicado.